jueves, 14 de febrero de 2019

BIENVENIDA




BIENVENIDOS

La educación en la actualidad sufre muchas dificultades  para ello es necesario crear nuevas reformas educativas que sustenten los desafios actuales.

Las técncas, métodos y/o estrategias adecuadas para mejorar la calidad educativa de nuestro país están en procesos lentos y algunos en gran desventaja con los avances tecnologicos con desacuerdo de una sociedad cada vez más copleja que demanda nuevos estilos de enseñanza aprendizaje. 

Los cambios que esta viviendo nuestra sociedad son vertiginosos, lo que obliga a las autoridades educativas a tomar decisiones en cuanto a Educación se refiere. 

Es por ello que se presenta a continuacion las diferentes Modalidades Educativas que se estan aplicano en todo el entorno educativo, su definicion, tipos y caracteristicas.

Espero que la informaciòn proporcionada les sea de utilidad para la realizaciòn del MAPA CONCEPTUAL utilizando la herramienta Cmap.





miércoles, 13 de febrero de 2019

Propòsito y Objetivo


Presenta información correspndiente a las características princiales, ventajas y desventajas de los Modelos Educativos actuales como son:


                 a) Modelo Educativo Prsencial
                 b) Modelo Educativo A Distancia
                 c) Modelo Educativo E-learnig
                 d) Modelo Educativo Virtual






De acuerdo a la secuencia didàctica, se realizara un Mapa Mental utilizando la herramienta CMaps, y se enviara al correo del docente. 


Definiciòn

Tipos de Modalidades Educativas




TIPOS DE MODALIDADES EDUCTIVAS

Educaciòn Presencial


CARACTERISTICAS




 Requiere de un espacio físico (aula)
• Infraestructura complementaria (mobiliario, sanitarios, aire acondicionado, bebederos, cafetería, biblioteca, sala de conferencias, etc.).
• Requiere la presencia de un profesor y estudiantes a determinada hora.
• Se establecen tiempos de inicio y fin de la sesión.
•Proceso educativo centrado en el profesor.
• Proceso memorístico por parte del alumno.
• Evaluación subjetiva , numérica que no refleja las verdaderas capacidades del
estudiante.
• El docente cumple un papel protagónico en el que conjuga ciertos elementos como el pizarrón, gis y su voz a través de los cuales transmite conocimientos, más que aprendizajes.
• El sujeto al que se dirige el proceso, actúa como oyente y observador.

• El costo por alumno es elevado en comparación con otras modalidades.

Educaciòn Formal

Caracteristicas

ü  “La educación formal es la que se genera desde el sistema educativo oficial, está formada por los procesos formativos reglados y estables, que se plantea el gobierno de un país, de una comunidad, para garantizar el sostenimiento y desarrollo de su población.
ü  Está ligada a la idea de obligatoriedad: se intenta que sea gratuita y obligatoria, cada vez una mayor “cantidad de formación” para garantizar la mejor preparación de las personas.
ü  De ella deriva la necesidad de tener un determinado nivel educativo para acceder a uno u otro tipo de empleo” (Lamata,2003).
ü  Se refiere a la formación que ofrece el sistema educativo oficial.
ü  Se considera desde los primeros estudios en edad infantil, hasta los máximos estudios universitarios (posgrado).
ü  Tiene carácter obligatorio, se espera que las personas estudien como mínimo la educación básica, y para ello el gobierno la otorga gratuitamente.
ü  En los siguientes niveles escolares, aunque no son obligatorios, es deber del gobierno proveer facilidades para que sea cubierta la demanda, también de manera gratuita.
ü  Escuelas privadas, ofrecen educación y exigen un pago por el servicio.
ü  Otorga un certificado a la persona que termina cada una de sus etapas o grados.
ü  Certifica que la persona posee determinadas competencias, lo cual sirve como “garantía” y reconocimiento social para tener acceso a otros ámbitos, como el laboral.

Educaciòn no Formal

Caracteristicas



Se refiere a toda aquella enseñanza que está fuera del sistema educativo formal (desde los primeros años hasta los estudios universitarios).
  • Por ejemplo, la Formaaciòn continua que se adquiere en las empresas, las escuelas de artes, los talleres de oficios tècnicos, etc.
  • Pretende detectar y dar formal respuesta a necesidades educativas concretas, que noestàn cubiertas por el sistema educativo formal, cubre la riqueza y diversidad de las socieades, que se siguen desarrollando continuamente.
  •  Puede contar o no con certificaciòn de sus estudios.
  • Aunque en ciertos sectores como en la capacitaciòn de empresas, busca se emita algùn certificado, de preferencia valido por una instituciòn acadèmica formaal, por ejemplo, una universidad.
  • Si bien se llava a cabo fueera del sistema educativo reglamentario, Implica tambièn ciertos requisitos de ingreso, asì como lineamientos y metodologìa para obtener la certificaciòn de cumplimiento.
  • No requiere de la autorizaciòn del sistema educativo oficial.
  • Su duraciòn puede ser variable. Puede ser impartido por quien sea considerado apto segùn la empresa o instituciòn que lo imparta. 

Educaciòn Informal


Caracteristicas





vEste concepto se refiere a “… todos los procesos que, sin un explícito carácter y organización educativa, ejercen su influencia en la vida de las personas: familia, amigos, publicidad, televisión, viajes, etc.” (Lamata, 2003).

 v Es por eso que se afirma que el contexto enseña, es decir, todo aquello que nos rodea influye en nuestra educación y por consecuencia en la manera en que nos comportamos, pensamos y sentimos.
 Suele darse a través de los medios de comunicación, los cuales de manera indirecta generan ideas en los usuarios, perspectivas y enfoques de las cosas.

Un ejemplo muy claro lo constituyen las modas en el vestir o hablar que son transmitidas a través de una telenovela y que posteriormente las vemos imitadas por el público televidente.

Enseñanza Abierta

Caracteristicas


Responde a una meta o política educativa:


• La provisión de enseñanza de una manera flexible.
• Construida alrededor de las limitaciones geográficas, sociales y de tiempo de cada estudiante.

B-learning


La modalidad mixta

  • Es una combinación entre los sistemas tradicionales de enseñanza-aprendizaje.
  • El modelo presencial y el modelo e-learning.
  • También conocida como Blended Learning o “aprendizaje mixto”.
  •  Se refiere a una modalidad de aprendizaje que integra a la educación presencial y la educación en línea.
  •  A través de distintas tecnologías, como videoconferencias, estudio de materiales descargables desde el teléfono celular, audio conferencias, chats, foros, blogs, etc.

• Por lo tanto el Blended learning crea “escenarios múltiples de aprendizaje” combinando actividades presenciales síncronas y por medio de las TIC’s, que también pueden ser asíncronas.
• Un buen ejemplo de educación mixta es el modelo de aprendizaje que siguen muchas universidades, ya que vincula sesiones presenciales con estudio en línea asesorado por un tutor.

Caracteristicas

• Requiere una adecuación del proceso para adaptarlo a los requisitos que un sistema de educación basado en Internet.
• Actualización y capacitación docente en TICS.
• Formación de tutores virtuales.
• Diseño de objetos de aprendizaje reusables.
• Selección del dispositivo tecnológico.
• En instituciones de educación superior, esta modalidad de aprendizaje ha cobrado relevancia
al ofrecer algunas de sus materias en modalidad presencial y otras en línea.
• Como una medida de formación integral que por una parte utiliza las ventajas de la educación
cara-cara, y por otra desarrolla habilidades de aprendizaje por medios electrónicos que posteriormente ayuden a sus alumnos a estudiar de manera independiente.


martes, 12 de febrero de 2019

E-learing


La modalidad de educación a distancia ha sido susceptible a diferentes definiciones, e incluso nombrada bajo distintos términos:
• e-Learning
• Educación Virtual
• Formación a Distancia
• Campus Virtual, etc.


De dichos términos, el segundo más común con el que se le ubica a nivel mundial es e-Learning, término en inglés que significa:
• e: electrónico
• Learning: aprendizaje



Definición de E-Learning


• Procesos de enseñanza aprendizaje que se lleva a cabo a través de Internet.
Caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes.

Pero con el predominio de una comunicación tanto sincronica como asíncronica.
• A través de la cual se lleva a cabo una
interacción didáctica continuada.
Es una forma mediante la cual los estudiantes pueden estudiar de manera flexible.
  • Lejos del autor del material pedagògico.
  • Los estudiantes pueden estudiar segùn su tiempo disponible.
  • En el lugar de su elecciòn(casa, trabajo o centro de aprendizaje).
  • Sin contacto personal con el profesor.

El alumno pasa a ser el centro de la formaciòn, al tener que auto gestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.

BIENVENIDA

BIENVENIDOS La educación en la actualidad sufre muchas dificultades  para ello es necesario crear nuevas reformas educativas que ...