miércoles, 13 de febrero de 2019

Educaciòn Formal

Caracteristicas

ü  “La educación formal es la que se genera desde el sistema educativo oficial, está formada por los procesos formativos reglados y estables, que se plantea el gobierno de un país, de una comunidad, para garantizar el sostenimiento y desarrollo de su población.
ü  Está ligada a la idea de obligatoriedad: se intenta que sea gratuita y obligatoria, cada vez una mayor “cantidad de formación” para garantizar la mejor preparación de las personas.
ü  De ella deriva la necesidad de tener un determinado nivel educativo para acceder a uno u otro tipo de empleo” (Lamata,2003).
ü  Se refiere a la formación que ofrece el sistema educativo oficial.
ü  Se considera desde los primeros estudios en edad infantil, hasta los máximos estudios universitarios (posgrado).
ü  Tiene carácter obligatorio, se espera que las personas estudien como mínimo la educación básica, y para ello el gobierno la otorga gratuitamente.
ü  En los siguientes niveles escolares, aunque no son obligatorios, es deber del gobierno proveer facilidades para que sea cubierta la demanda, también de manera gratuita.
ü  Escuelas privadas, ofrecen educación y exigen un pago por el servicio.
ü  Otorga un certificado a la persona que termina cada una de sus etapas o grados.
ü  Certifica que la persona posee determinadas competencias, lo cual sirve como “garantía” y reconocimiento social para tener acceso a otros ámbitos, como el laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDA

BIENVENIDOS La educación en la actualidad sufre muchas dificultades  para ello es necesario crear nuevas reformas educativas que ...